Se acerca una fecha que, hasta hace relativamente poco, ni siquiera nos sonaba en España: el “blackfriday”. Una campaña de descuentos y promociones que, cada vez con más antelación, marca el inicio de unas semanas marcadas, digamoslo claramente, por el consumismo al más puro estilo americano.
Todas sabemos que dejarse llevar por los cantos de sirena de los chollos y las ofertas puede ser muy tentador pero que también podemos dejarnos mucho dinero en prendas o complementos que luego no usas. Confiesa, nos ha pasado a todas.
Por eso, quiero compartiros algunas de las claves, que mis alumnas y clientas conocen y manejan como expertas, para acertar de lleno en tus compras ya sea en el “blackfriday” o en cualquier otra ocasión en la que vayas de compras, ya sea online o presencial.
1. Haz una lista de la compra. Sí, como en el supermercado.
Y para hacerla no vas a mirar en la despensa, obvio, sino en tu armario. Piensa en una serie de look completos, entre 5 y 10, que te vayas a poner sí o sí, e intenta replicarlos con lo que tienes en el armario ¿Te falta algo? ¡A la lista!
2. Piensa en qué tipo de prenda es esa que te falta.
Básica, como ropa interior o unos zapatos concretos;
Estratégica, esa que te bloquea uno o varios look como una americana en un color concreto,
O un capricho o de tendencia.
3. Organiza tu lista.
Dale una prioridad por urgencia, llega el frío y te falta un buen abrigo, o situación, tienes una cena y la blusa negra comodín está ya para jubilarla o necesitas adaptar un poco tu armario a la nueva realidad del teletrabajo.
4. Realiza un pequeño estudio de mercado.
Mira en varias web en qué horquillas de precios está esa prenda.
5. Asigna un presupuesto a esa compra y ciñete a él.
Mantén la cabeza fría y no tires dinero. Y, por supuesto, si no lo necesitas de verdad, no lo compres.
Estos pasos te guiarán en cualquier situación en la que tengas que ir de compras pero creo que aún más en estas fechas en la que la locura de ofertas nos puede hacer tirar mucho dinero y perder mucha energía en cosas que no necesitamos además, por supuesto, de pensar en el modelo de consumo que hacemos y el impacto social y ambiental que tiene.
¿Por qué no puede ser también el momento de mirar a esas marcas que no hacen blackfriday y ver sus razones?
Yo te confieso que, en el caso de que compre algo esta semana, será algún básico que necesite renovar para usar ahora o alguna cosa puntual para regalar en Navidad de una marca especial que tenga algo de descuento.
Es decir, cosas que ya tenías fichadas porque estos días no es el momento de buscar chollos. Ya te lo adelanto, las próximas rebajas van a ser muy buenas y ahí sí que puede haber verdaderas oportunidades.
Cuéntame qué te parece esta fecha, qué cosas necesitas de verdad comprar y si vas a hacerlo dónde piensas hacerlo. Te leo.
PD: Hay un paso clave más para saber si has acertado de lleno con tu compra y no tienes que devolverla: que te ENAMORE totalmente y te cuadre al menos en tres looks completos. Y si quieres saber cómo no fallar nunca más comprando y tener un armario lleno de look infalibles, échale un vistazo a mi método o pídeme más información sobre mis servicios.

Me ha parecido muy interesante
y quiero saber más.
Únete a la comunidad y te enviaré trucos y estrategias que
te ayudarán a ganar confianza y seguridad con tu imagen.
De regalo mi Guía definitiva para vestirse bien y sentirse seguro.